Ayurveda sabe que la formación de cuerpo esta dividida en 7 sistemas
De estos siete tejidos corpotales conocidas como dathus , tres de ellos: Mamsa (músculo), Asthi (hueso ) y Majja(médula ósea y tejido nervioso) son responsables del «sistema músculo esquelético». La columna vertebral y el disco intervertebral están directamente relacionados con los tres tejidos.
Mansa o músculos mantienen todo en su lugar y facilitan los movimientos de «contración » y «elongación » de las diferentes estructuras esqueléticas.
Asthi o huesos dan apoyo, forma y estructura al cuerpo y al unirse entre sí estos huesos mediante las articulaciones proporciona los distintos movimientos.
Majja o médula ósea es un término amplio, que se utiliza de manera diferente en Ayurveda y ofrece el apoyo de todos los movimientos mediante la lubricación de las superficies internas de las articulaciones óseas.
Así podemos ver que estos tres tejidos están directa o indirectamente implicados en la enfermedad denominada deslizamiento de disco o más científicamente denominada protusión del disco intervertebral; aunque todos la conocemos como hernia discal.
En la hernia discal , la principal afectación es el tejido óseo, concretamente los cartílagos ,denominados discos intervertebrales, los cuales debido a su deformación comprimen el canal medular o algún nervio; cosa que produce un tremendo dolor incapacitante.
La principal formación de los tejidos deviene de una digestión perfecta , mediante la cual , los nutrientes son perfectamente absorbidos por el sistema digestivo ( koshta ) y las estructuras corporales correctament construidas. Además de una mala digestión crónica, podemos sufrir una hernia discal por desgaste debido a movimientos repetitivos, sobre-esfuerzos y accidentes. Y sobre todo, como factor causante podemos incluir el desequilibrio de Vata dosha.
Ayurveda considera que las enfermedades relacionadas con los huesos, las articulaciones y los movimientos son «lentas de curar», aunque casi todas se pueden curar. Las articulaciones están realacionadas con lo puntos marmas que son puntos energéticos y que normalmente es donde el dolor es más intenso que en cualquier otra parte del cuerpo. Es en ellos que se pone un énfasis mayor, dado que su afectación puede producirnos dolor sin que existan directamente tejidos en mal estado.
El tratamiento de la hernia discal pasa por arreglar la digestión, desintoxicar los tejidos implicados, nutrirlos y desinflamarlos mediante es uso de masajes y otras terapias con las medicinas adecuadas y dar reposo al organismo para que todo esto suceda. Además, considera que reducir el estrés es de vital importancia.
Además de lo expuesto arriba, para el tratamiento de la hernia discal, se usan tratamientos manuales los caules son la mejor opción para reducir el dolor en la columna vertebral y la compresión de disco.
Los principales tratamientos externos incluyen:
Shiro Dhara: se vierte un flujo continuo de aceite medicinal o ghee en la frente durante 45 minutos. Además se realiza un masaje de cabeza suave y relajante que crea una profunda relajación de la mente y el cuerpo y revitaliza el sistema nervioso central.
Abhyangam: Un masaje de cuerpo entero con aceites específicos a base de hierbas, alcanza los más profundo efectos curativos en el cuerpo de manera natural; armonizando, la mente, el alma y los sentidos.
Patra Pinda Sweda (fomentos calientes con un paquetes de bolas medicinales): masajes con aceites medicados y fomento con el paquete de hierbas, que reduce el dolor y la hinchazón de las articulaciones y detiene proceso degenerativo en el interior del cuerpo.
Bashpa Sweda (baño de vapor medicinal): Fomento con vapor de hierbas medicinal que elimeinan de rigidez debido a trastornos neurológicos y proporcionan un alivio instantáneo del dolor, los espasmo de los músculos y inflamación de las articulaciones.
Nasyam (administración de aceite medicinal a través de la nariz): Limpia las toxinas debidas al dosha Kapha que están acumuladas de la región de la cabeza y el cuello.
Elakizhi (fomentos calientes de arroz medicinal envueltos en hojas de cardamomo): Se masaje todo el cuerpo con cataplasmas de hierbas, preparado con varias hierbas medicinales en polvo y después que se untan en aceites medicinales calientes.
Shastika Sali Pinda Swedam / Navarakizhi: Una técnica de rejuvenecimiento altamente eficaz con un tipo especial de arroz que se cocina, ligado a los bolos y se sumerge en un cocimiento de hierbas y leche caliente, masajeando con ellos todo el cuerpo.
Pizhichil (baño de aceite medicinal): se dejan caer aceites medicinales sobre la persona o bien se la sumerge en aceite medicinal tibio. Entonces se da un massje profundo en todo el cuerpo. Uno de los aceites medicados más empleados en esta gran terapias en el aceite Muriavena.
Kati Vasthi: Un tratamiento realizado en la columna sobre el disco herniado para desinflmar y nutrir el cartílago.
Comparte esta este artículo
NO SE ATIENDEN VISITAS SIN CITA PREVIA
C/ Calábria
CP 08027
Barcelona
Tel. 639723255
Ayurveda sabe que la formación de cuerpo esta dividida en 7 sistemas.
De estos siete tejidos corpotales conocidas como dathus , tres de ellos: Mamsa (músculo), Asthi (hueso ) y Majja(médula ósea y tejido nervioso) son responsables del «sistema músculo esquelético». La columna vertebral y el disco intervertebral están directamente relacionados con los tres tejidos.
Mansa o músculos mantienen todo en su lugar y facilitan los movimientos de «contración » y «elongación » de las diferentes estructuras esqueléticas.
Asthi o huesos dan apoyo, forma y estructura al cuerpo y al unirse entre sí estos huesos mediante las articulaciones proporciona los distintos movimientos.
Majja o médula ósea es un término amplio, que se utiliza de manera diferente en Ayurveda y ofrece el apoyo de todos los movimientos mediante la lubricación de las superficies internas de las articulaciones óseas.
Así podemos ver que estos tres tejidos están directa o indirectamente implicados en la enfermedad denominada deslizamiento de disco o más científicamente denominada protusión del disco intervertebral; aunque todos la conocemos como hernia discal.
En la hernia discal , la principal afectación es el tejido óseo, concretamente los cartílagos ,denominados discos intervertebrales, los cuales debido a su deformación comprimen el canal medular o algún nervio; cosa que produce un tremendo dolor incapacitante.
La principal formación de los tejidos deviene de una digestión perfecta , mediante la cual , los nutrientes son perfectamente absorbidos por el sistema digestivo ( koshta ) y las estructuras corporales correctament construidas. Además de una mala digestión crónica, podemos sufrir una hernia discal por desgaste debido a movimientos repetitivos, sobre-esfuerzos y accidentes. Y sobre todo, como factor causante podemos incluir el desequilibrio de Vata dosha.
Ayurveda considera que las enfermedades relacionadas con los huesos, las articulaciones y los movimientos son «lentas de curar», aunque casi todas se pueden curar. Las articulaciones están realacionadas con lo puntos marmas que son puntos energéticos y que normalmente es donde el dolor es más intenso que en cualquier otra parte del cuerpo. Es en ellos que se pone un énfasis mayor, dado que su afectación puede producirnos dolor sin que existan directamente tejidos en mal estado.
El tratamiento de la hernia discal pasa por arreglar la digestión, desintoxicar los tejidos implicados, nutrirlos y desinflamarlos mediante es uso de masajes y otras terapias con las medicinas adecuadas y dar reposo al organismo para que todo esto suceda. Además, considera que reducir el estrés es de vital importancia.
Además de lo expuesto arriba, para el tratamiento de la hernia discal, se usan tratamientos manuales los caules son la mejor opción para reducir el dolor en la columna vertebral y la compresión de disco.
Los principales tratamientos externos incluyen:
Shiro Dhara: se vierte un flujo continuo de aceite medicinal o ghee en la frente durante 45 minutos. Además se realiza un masaje de cabeza suave y relajante que crea una profunda relajación de la mente y el cuerpo y revitaliza el sistema nervioso central.
Abhyangam: Un masaje de cuerpo entero con aceites específicos a base de hierbas, alcanza los más profundo efectos curativos en el cuerpo de manera natural; armonizando, la mente, el alma y los sentidos.
Patra Pinda Sweda (fomentos calientes con un paquetes de bolas medicinales): masajes con aceites medicados y fomento con el paquete de hierbas, que reduce el dolor y la hinchazón de las articulaciones y detiene proceso degenerativo en el interior del cuerpo.
Bashpa Sweda (baño de vapor medicinal): Fomento con vapor de hierbas medicinal que elimeinan de rigidez debido a trastornos neurológicos y proporcionan un alivio instantáneo del dolor, los espasmo de los músculos y inflamación de las articulaciones.
Nasyam (administración de aceite medicinal a través de la nariz): Limpia las toxinas debidas al dosha Kapha que están acumuladas de la región de la cabeza y el cuello.
Elakizhi (fomentos calientes de arroz medicinal envueltos en hojas de cardamomo): Se masaje todo el cuerpo con cataplasmas de hierbas, preparado con varias hierbas medicinales en polvo y después que se untan en aceites medicinales calientes.
Shastika Sali Pinda Swedam / Navarakizhi: Una técnica de rejuvenecimiento altamente eficaz con un tipo especial de arroz que se cocina, ligado a los bolos y se sumerge en un cocimiento de hierbas y leche caliente, masajeando con ellos todo el cuerpo.
Pizhichil (baño de aceite medicinal): se dejan caer aceites medicinales sobre la persona o bien se la sumerge en aceite medicinal tibio. Entonces se da un massje profundo en todo el cuerpo. Uno de los aceites medicados más empleados en esta gran terapias en el aceite Muriavena.
Kati Vasthi: Un tratamiento realizado en la columna sobre el disco herniado para desinflmar y nutrir el cartílago.
Comparte esta este artículo
ALAYA AYURVEDA TRADICIONAL
Formando a Terapeutas desde el Año 2011
C/ Calábria
CP 08027
Barcelona
Tel. 639723255
NO ATENDEMOS VISTAS SIN CITA PREVIA
Usamos cookies para asegurar el correcto funcionamiento de esta web. Si contina navegando acepta dichas cookies