Objetivos: adquirir los fundamentos del Āyurveda tradicional y aprender a aplicarlos en el ámbito de la Alimentación, tanto en personas sanas como en personas afectadas por algún problema ya diagnosticado.Con este programa se pretende formar a terapeutas en ĀyurvedaTradicional para que comiencen a realizar sus terapias de forma integral. El objetivo a conseguir es que los terapeutas en Āyurveda puedan ayudar al paciente mediante el cambio en la dieta y rutinas diarias.
Público: este curso está dirigido a cualquier persona mayor de edad con inquietud por la medicina Āyurveda.
Duración: 121 horas distribuidas de la siguiente manera:
– 71 h. lectivas en 6 seminarios mediante la aplicación ZOOM.
– 50 h. de estudio y trabajo personal.
Plazas: 12.
ANABEL CLAVENTE
Terapeuta holística con 10 años de experiencia trabajando con diferentes técnicas naturales. Estas técnicas hacen incapié tanto el aspecto físico, como el emocional-mental-espiritual y se utilizan tanto técnicas manuales, como acompañamiento emocional, aspectos de aromaterapia y fitoterapia, terapias sonoras y energéticas.
Cursó su formación en ayurveda en el Ayurvedic Institut, cursando las asigntaturas en diagnostico y tratamientos, nutrición y todas las especialidades de masaje ayurvédico más utulizadas en India. En el año 2015 se incorporó como docente en nuestro programa de estudios.
INTRODUCCIÓN AL AYURVEDA
Principios Básicos.
Creación del Universo: Macrocosmos y Microcosmos
ANATOMIA Y FISIOLOGIA AYURVEDA
Panchamahabhootas. Los 5 elementos
Éter (Aakasha)
Aire (Vayu)
Fuego (Teja)
Tierra (Pruithvi)
Agua (Aaps)
Propiedades y funciones de los 5 elementos
Los Doshas . Humores corporales
Vata
Pitta
Kapha
Propiedades, Ubicación, Funciones, Signos de aumento y disminución
Los Subdoshas:
Prana, Udana, Apana, Samana y Vyana.
Pachaka, Ranjaka, Brhajaka, Shadaka y Alochaka.
Bodhaka, Kledaka, Tarpaka, Avalambaka y Shleshaka
Propiedades, Ubicación, Funciones, Signos de aumento y disminución
Los Siete Dhatus (Tejidos Corporales )
Rasa (Linfa).
Rakta (Sangre).
Mamsa (Músculos).
Meda (Grasa).
Ashti (Huesos).
Majja (Médula osea).
Shukra (Reproducción)
Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución
Los Tres Malas (Productos de desecho)
Mala (Heces).
Mutra (Orina).
Sweda (Sudor).
Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución de los Malas.
Srotasas (Canales Corporales)
Sistema de ingreso de nutrientes en el cuerpo:
Pranavaha srotas, Annavaha srotas, Ambhuvada srotas.
Sistemas que nutren los tejidos:
Rasavaha srotas.
Raktavaha srotas.
Mamsavaha srotas.
Madavaha srotas.
Asthivaha srotas.
Shukravaha srotas.
Sistemas de eliminación de desechos:
Svedavaha srotas.
Purushavaha srotas.
Mutravaha srotas.
Sistemas exclusivos femeninos:
Stanyavaha srotas.
Arthavavaha srotas
Sistema Mental:
Manovaha srotas.
Ubicación, funciones y fisiología de los diferentes sistemas.
Concepto de Agni (Energía de conversión / Sistema enzimático)
Tipos de Agni
Funciones de Agni
Fisiología de Agni
Concepto de Aama (Material alimenticio semi-digerido)
Relación entre Agni y Aama
Signos de la presencia de Aama
Tratamiento de Aama
Concepto de “Oja” (Esencia de todos los tejidos corporales / metabolismo):
Ubicación, funciones, signos de aumento/disminución, factores responsables del aumento/disminución
Concepto de “Prakruti” (Constitución):
Diferentes tipos de constitución; características anatómicas, fisiológicas y mentales de las diferentes constituciones.
Introducción a la alimentación
Concepto de Rasa, Guna, Veerya,Vipak, Pravaha
Los alimentos y la mente.
Alimentos incompatibles.
Análisis detallado de los alimentos:
Especias
Frutas
Verduras
Cereales
Lácteos
Carne
Pescado
Alimentos con acción desintoxicante.
Alimentación según la constitución corporal y la estación del año.
Enfermedades y su tratamiento a través de la alimentación.
Alimentación durante la gestación.
Alimentación post-parto.
Alimentación para infantes.
Sábado y/o Domingo
De 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas
Los alumn@s tendrán la opción de obtener un diploma firmado por la Asociación Alaya para el Desarrollo Integral ( A.A.D.I. ) . También un diploma avalado por la Fundación Europea de Medicinas Alternartivas ( FEMALT ); para ello, los candidat@s tendrán que superar una evaluación que incluye un examen escrito.
Requisitos de Admisión: ser mayor de edad.
Presentación de solicitudes: las personas interesadas en la formación se pondrán en contacto con la Recepción del centro a través de correo electrónico o el número de teléfono (0034) 639 72 32 55. La inscripción quedará formalizada después de enviar cumplimentado el formulario disponible haciendo click AQUÍ , e ingresar el importe de la reserva, indicando el nombre y el concepto “ Curso ONLINE”. Para cualquier aclaración sobre la formación o el procedimiento de inscripción también deberá dirigirse a la Recepción.
Precio: 1100 euros.
Número de Cuenta: ES88 2100 0722 5301 0104 0019
Formas de Pago: reserva de 300 euros en la cuenta indicada.
El resto se reparte a partes iguales en 4 mensualidades consecutivas de 200 euros que se abonaran los días:
– 20 de Octubre de 2022 => 200 euros.
– 18 de Noviembre de 2022 => 200 euros.
– 15 de Diciembre de 2022 => 200 euros.
– 25 de Enero de 2023 => 200 euros.
Reembolsos: no se realizarán reembolsos una vez comenzado el curso . Las alumnos que debido a enfermedad propia o de familar directo no puedan acabar la formación deberán presentar justificante médico. En ente caso, se aplicará un importe 200 euros por fin de semana disfrutado y se les devolverá el importe abonado que exceda la cantidad resultante.. Para cancelación de reservas deberá informarse 15 días antes del inicio de curso.
SOLICITAR INFORMACIÓN
639723255
933873482
08027 Barcelona
Contacto de Lunes a Viernes
10.00 a 20.00 h.
ALAYA AYURVEDA TRADICIONAL
Formando a Terapeutas desde el Año 2011
C/ Calabria 2022
Barcelona
Tel. 639723255
NO ATENDEMOS VISITAS SIN CITA PREVIA
Objetivos: adquirir los fundamentos del Āyurveda tradicional y aprender a aplicarlos en el ámbito de la Alimentación, tanto en personas sanas como en personas afectadas por algún problema ya diagnosticado.Con este programa se pretende formar a terapeutas en ĀyurvedaTradicional para que comiencen a realizar sus terapias de forma integral. El objetivo a conseguir es que los terapeutas en Āyurveda puedan ayudar al paciente mediante el cambio en la dieta y rutinas diarias.
Público: este curso está dirigido a cualquier persona mayor de edad con inquietud por la medicina Āyurveda.
Duración: 121 horas distribuidas de la siguiente manera:
– 71 h. lectivas en 6 seminarios mediante la aplicación ZOOM.
– 50 h. de estudio y trabajo personal.
Plazas: 12.
Terapeuta holística con 10 años de experiencia, trabajando con diferentes técnicas que tratan tanto el aspecto físico, como el emocional-mental y espiritual a través de técnicas manuales, acompañamiento emocional, aromaterapia y fitoterapia, terapias sonoras y energéticas.
Cursó su formación en ayurveda en el Ayurvedic Institut , cursando las asigntaturas en diagnostico y tratamientos, nutrición y todas las especialidades de masaje ayurvédico más utulizadas en India. En el año 2015 se incorporo como docente en nuestro programa de estudios.
INTRODUCCIÓN AL AYURVEDA
Principios Básicos.
Creación del Universo: Macrocosmos y Microcosmos
ANATOMIA Y FISIOLOGIA AYURVEDA
Panchamahabhootas. Los 5 elementos
Éter (Aakasha)
Aire (Vayu)
Fuego (Teja)
Tierra (Pruithvi)
Agua (Aaps)
Propiedades y funciones de los 5 elementos
Los Doshas . Humores corporales
Vata
Pitta
Kapha
Propiedades, Ubicación, Funciones, Signos de aumento y disminución
Los Subdoshas:
Prana, Udana, Apana, Samana y Vyana.
Pachaka, Ranjaka, Brhajaka, Shadaka y Alochaka.
Bodhaka, Kledaka, Tarpaka, Avalambaka y Shleshaka
Propiedades, Ubicación, Funciones, Signos de aumento y disminución
Los Siete Dhatus (Tejidos Corporales )
Rasa (Linfa).
Rakta (Sangre).
Mamsa (Músculos).
Meda (Grasa).
Ashti (Huesos).
Majja (Médula osea).
Shukra (Reproducción)
Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución
Los Tres Malas (Productos de desecho)
Mala (Heces).
Mutra (Orina).
Sweda (Sudor).
Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución de los Malas.
Srotasas (Canales Corporales)
Sistema de ingreso de nutrientes en el cuerpo:
Pranavaha srotas, Annavaha srotas, Ambhuvada srotas.
Sistemas que nutren los tejidos:
Rasavaha srotas.
Raktavaha srotas.
Mamsavaha srotas.
Madavaha srotas.
Asthivaha srotas.
Shukravaha srotas.
Sistemas de eliminación de desechos:
Svedavaha srotas.
Purushavaha srotas.
Mutravaha srotas.
Sistemas exclusivos femeninos:
Stanyavaha srotas.
Arthavavaha srotas
Sistema Mental:
Manovaha srotas.
Ubicación, funciones y fisiología de los diferentes sistemas.
Concepto de Agni (Energía de conversión / Sistema enzimático)
Tipos de Agni
Funciones de Agni
Fisiología de Agni
Concepto de Aama (Material alimenticio semi-digerido)
Relación entre Agni y Aama
Signos de la presencia de Aama
Tratamiento de Aama
Concepto de “Oja” (Esencia de todos los tejidos corporales / metabolismo):
Ubicación, funciones, signos de aumento/disminución, factores responsables del aumento/disminución
Concepto de “Prakruti” (Constitución):
Diferentes tipos de constitución; características anatómicas, fisiológicas y mentales de las diferentes constituciones.
Introducción a la alimentación
Concepto de Rasa, Guna, Veerya,Vipak, Pravaha
Los alimentos y la mente.
Alimentos incompatibles.
Análisis detallado de los alimentos:
Especias
Frutas
Verduras
Cereales
Lácteos
Carne
Pescado
Alimentos con acción desintoxicante.
Alimentación según la constitución corporal y la estación del año.
Enfermedades y su tratamiento a través de la alimentación.
Alimentación durante la gestación.
Alimentación post-parto.
Alimentación para infantes.
Acreditaciones: los alumn@s tendrán la opción de obtener un diploma firmado por la Asociación Alaya para el Desarrollo Integral ( A.A.D.I. ) . También un diploma avalado por la Fundación Europea de Medicinas Alternartivas ( FEMALT ); para ello, los candidat@s tendrán que superar una evaluación que incluye un examen escrito para la parte de Alimentación y la realización de un exámen oral y algunos ejercicios prácticos para la parte de Masaje.
Aviso Cov19: Si no se pudiese asistir a clase, las clases de Alimentación se realizarían online mediante la aplicación Zoom. La parte de masaje se suspendería y se devolvería el dinero aportado correspondiente a masaje
Requisitos de Admisión: ser mayor de edad.
Presentación de solicitudes: las personas interesadas en la formación se pondrán en contacto con la Recepción del centro a través de correo electrónico o el número de teléfono (0034) 639 72 32 55. La inscripción quedará formalizada después de enviar cumplimentado el formulario disponible haciendo click AQUÍ , e ingresar el importe de la reserva, indicando el nombre y el concepto “ Curso ONLINE”. Para cualquier aclaración sobre la formación o el procedimiento de inscripción también deberá dirigirse a la Recepción.
Reserva de 300 euros en la cuenta indicada.
El resto se reparte a partes iguales en 4 mensualidades consecutivas de 200 euros que se abonaran los días:
– 20 de Octubre de 2022 => 200 euros.
– 18 de Noviembre de 2022 => 200 euros.
– 15 de Diciembre de 2022 => 200 euros.
– 25 de Enero de 2023 => 200 euros.
Reembolsos: no se realizarán reembolsos una vez comenzado el curso . Las alumnos que debido a enfermedad propia o de familar directo no puedan acabar la formación deberán presentar justificante médico. En ente caso, se aplicará un importe de 480 euros en concepto de plaza y 280 euros por fin de semana disfrutado y se les devolverá el importe abonado que exceda la cantidad resultante.. Para cancelación de reservas deberá informarse 15 días antes del inicio de curso.
Cancelación de reservas: para cancelación de reservas debera notificarse la baja 15 días antes del inico del curso. De lo contrario se perderá la reserva de 300 euros.
Objetivos: adquirir los fundamentos del Āyurveda tradicional y aprender a aplicarlos en el ámbito de la Alimentación, tanto en personas sanas como en personas afectadas por algún problema ya diagnosticado.Con este programa se pretende formar a terapeutas en ĀyurvedaTradicional para que comiencen a realizar sus terapias de forma integral. El objetivo a conseguir es que los terapeutas en Āyurveda puedan ayudar al paciente mediante el cambio en la dieta y rutinas diarias.
Público: este curso está dirigido a cualquier persona mayor de edad con inquietud por la medicina Āyurveda.
Duración: 121 horas distribuidas de la siguiente manera:
– 71 h. lectivas en 6 seminarios mediante la aplicación ZOOM.
– 50 h. de estudio y trabajo personal.
Plazas: 12.
INTRODUCCIÓN AL AYURVEDA
Principios Básicos.
Creación del Universo: Macrocosmos y Microcosmos
ANATOMIA Y FISIOLOGIA AYURVEDA
Panchamahabhootas. Los 5 elementos
Éter (Aakasha)
Aire (Vayu)
Fuego (Teja)
Tierra (Pruithvi)
Agua (Aaps)
Propiedades y funciones de los 5 elementos
Los Doshas . Humores corporales
Vata
Pitta
Kapha
Propiedades, Ubicación, Funciones, Signos de aumento y disminución
Los Subdoshas:
Prana, Udana, Apana, Samana y Vyana.
Pachaka, Ranjaka, Brhajaka, Shadaka y Alochaka.
Bodhaka, Kledaka, Tarpaka, Avalambaka y Shleshaka
Propiedades, Ubicación, Funciones, Signos de aumento y disminución
Los Siete Dhatus (Tejidos Corporales )
Rasa (Linfa).
Rakta (Sangre).
Mamsa (Músculos).
Meda (Grasa).
Ashti (Huesos).
Majja (Médula osea).
Shukra (Reproducción)
Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución
Los Tres Malas (Productos de desecho)
Mala (Heces).
Mutra (Orina).
Sweda (Sudor).
Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución de los Malas.
Srotasas (Canales Corporales)
Sistema de ingreso de nutrientes en el cuerpo:
Pranavaha srotas, Annavaha srotas, Ambhuvada srotas.
Sistemas que nutren los tejidos:
Rasavaha srotas.
Raktavaha srotas.
Mamsavaha srotas.
Madavaha srotas.
Asthivaha srotas.
Shukravaha srotas.
Sistemas de eliminación de desechos:
Svedavaha srotas.
Purushavaha srotas.
Mutravaha srotas.
Sistemas exclusivos femeninos:
Stanyavaha srotas.
Arthavavaha srotas
Sistema Mental:
Manovaha srotas.
Ubicación, funciones y fisiología de los diferentes sistemas.
Concepto de Agni (Energía de conversión / Sistema enzimático)
Tipos de Agni
Funciones de Agni
Fisiología de Agni
Concepto de Aama (Material alimenticio semi-digerido)
Relación entre Agni y Aama
Signos de la presencia de Aama
Tratamiento de Aama
Concepto de “Oja” (Esencia de todos los tejidos corporales / metabolismo):
Ubicación, funciones, signos de aumento/disminución, factores responsables del aumento/disminución
Concepto de “Prakruti” (Constitución):
Diferentes tipos de constitución; características anatómicas, fisiológicas y mentales de las diferentes constituciones.
Introducción a la alimentación
Concepto de Rasa, Guna, Veerya,Vipak, Pravaha
Los alimentos y la mente.
Alimentos incompatibles.
Análisis detallado de los alimentos:
Especias
Frutas
Verduras
Cereales
Lácteos
Carne
Pescado
Alimentos con acción desintoxicante.
Alimentación según la constitución corporal y la estación del año.
Enfermedades y su tratamiento a través de la alimentación.
Alimentación durante la gestación.
Alimentación post-parto.
Alimentación para infantes.
ANABEL CALVENTE
Terapeuta holística con 10 años de experiencia trabajando con diferentes técnicas naturales. Estas técnicas hacen incapié tanto el aspecto físico, como el emocional-mental-espiritual y se utilizan tanto técnicas manuales, como acompañamiento emocional, aspectos de aromaterapia y fitoterapia, terapias sonoras y energéticas.
Cursó su formación en ayurveda en el Ayurvedic Institut, cursando las asigntaturas en diagnostico y tratamientos, nutrición y todas las especialidades de masaje ayurvédico más utulizadas en India. En el año 2015 se incorporó como docente en nuestro programa de estudios de Ayurveda Tradicional.
Los alumn@s tendrán la opción de obtener un diploma firmado por la Asociación Alaya para el Desarrollo Integral ( A.A.D.I. ) . También un diploma avalado por la Fundación Europea de Medicinas Alternartivas ( FEMALT ); para ello, los candidat@s tendrán que superar una evaluación que incluye un examen escrito para la parte de Alimentación y se tendrán en cuenta los trabajos enviados.
Requisitos de Admisión: ser mayor de edad.
Presentación de solicitudes: las personas interesadas en la formación se pondrán en contacto con la Recepción del centro a través de correo electrónico o el número de teléfono (0034) 639 72 32 55. La inscripción quedará formalizada después de enviar cumplimentado el formulario disponible haciendo click AQUÍ , e ingresar el importe de la reserva, indicando el nombre y el concepto “ Curso M.Y.A”. Para cualquier aclaración sobre la formación o el procedimiento de inscripción también deberá dirigirse a la Recepción.
Precio: 1100 euros.
Número de Cuenta: ES88 2100 0722 5301 0104 0019
Formas de Pago: reserva de 300 euros en la cuenta indicada.
El resto se reparte a partes iguales en 4 mensualidades consecutivas de 200 euros que se abonaran los días:
– 20 de Octubre de 2022 => 200 euros.
– 18 de Noviembre de 2022 => 200 euros.
– 15 de Diciembre de 2022 => 200 euros.
– 25 de Enero de 2023 => 200 euros.
Reembolsos: no se realizarán reembolsos una vez comenzado el curso . Las alumnos que debido a enfermedad propia o de familar directo no puedan acabar la formación deberán presentar justificante médico. En ente caso, se aplicará un importe 200 euros por fin de semana disfrutado y se les devolverá el importe abonado que exceda la cantidad resultante.. Para cancelación de reservas deberá informarse 15 días antes del inicio de curso.
ALAYA AYURVEDA TRADICIONAL
Formando a Terapeutas desde el Año 2011
C/ Calábria
CP 08027
Barcelona
Tel. 63972325
Usamos cookies para asegurar el correcto funcionamiento de esta web. Si contina navegando acepta dichas cookies