Planta medicinal Brahmi

Brahmi: La Planta Ayuvérdica para Mejorar la Memoria y Reducir el Estrés

Brahmi (Bacopa Monnieri) es una planta ayurvédica conocida como la «planta de la mente» por sus efectos sobre el sistema nervioso. Mejora la memoria, reduce el estrés y promueve la calma mental. Pequeña y rastrera, crece en suelos húmedos y se utiliza en Ayurveda por sus propiedades equilibrantes y relajantes.

 

Cualidades Ayurvédicas de Brahmi

Brahmi tiene una serie de propiedades que la convierten en una planta esencial para tratar desórdenes mentales y mejorar las funciones cognitivas:

Partes Usadas: Toda la planta (hierba entera).

Energía:

Rasa (sabor): Amargo y dulce

Virya (acción): Regula Vata

Vipaka (efecto post-digestivo): Dulce

Guna (cualidad): Luminoso, fluido (Sara/laxante)

Doshas afectadas: Equilibra Vata, Pitta y Kapha. Si se toma en exceso, puede aumentar Vata.

Dhatus (tejidos corporales): Afecta todos los tejidos, especialmente plasma, sangre y tejido nervioso.

Srotas (canales corporales): Sistema circulatorio, sistema digestivo, sistema nervioso.

Acciones Principales de Brahmi

Esta planta es conocida por una amplia gama de acciones terapéuticas en Ayurveda, entre las que se incluyen:

Sedativo y nervino: Calma el sistema nervioso, reduce la ansiedad y mejora la calidad del sueño.

Cardiotónico: Fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea.

Anti-espasmódico y anticovulsivo: Relaja los músculos y alivia las tensiones.

Anti-inflamatorio: Reduce la inflamación y la irritación en el cuerpo.

Rejuvenecedor (Rasayana): Especialmente beneficioso para el sistema nervioso, mejora la memoria y la concentración.

Usos Ayurvédicos de Brahmi

Mejora de la Función Cerebral y la Memoria

Brahmi es utilizada en Ayurveda principalmente para mejorar la memoria y las capacidades cognitivas. Esta planta se ha demostrado eficaz en casos de:

Mejora de la memoria y la concentración: Aumenta los tiempos de concentración y la capacidad de aprendizaje.

Desórdenes mentales: Utilizada en casos de epilepsia, manía, ansiedad e incluso la enfermedad de Alzheimer.

Sistema Nervioso y Estrés

Brahmi se usa para reducir el estrés y aliviar la tensión mental y física. Es especialmente útil en casos de:

Agotamiento y debilidad nerviosa: Ayuda a restaurar el equilibrio en el sistema nervioso debilitado por el estrés.

Trastornos relacionados con Vata: Se emplea para tratar el estreñimiento, la tensión muscular y otros trastornos causados por un desequilibrio de Vata.

Uso Externo

El aceite de Brahmi tiene enormes beneficios en su uso externo:

Dolores articulares: Se utiliza como aceite para aliviar dolores articulares, reducir la tensión muscular y promover la claridad mental.

Dolores de cabeza y tensiones: Aplicado en la frente, el aceite de Brahmi puede ser útil para calmar las tensiones y mejorar la claridad mental.

Mecanismos de Acción de Brahmi

Los bacósidos presentes en Brahmi son responsables de su capacidad para mejorar la transmisión nerviosa. Estos compuestos ayudan en la reparación de neuronas dañadas y en la mejora de la actividad neuronal, restaurando la función sináptica y la transmisión de impulsos nerviosos. Brahmi también actúa como un potente antioxidante, inhibiendo el estrés oxidativo neuronal, lo que es crucial para la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Los bacósidos de esta planta también tienen efectos positivos sobre áreas cerebrales clave involucradas en la memoria, como el hipocampo y la corteza frontal.

Estudios sobre Bacopa Monnieri

Universidad de Wollongong (Australia): Un estudio controlado con placebo demostró que Bacopa monnieri mejora la retención de nueva información.

Neuropsicofarmacología (Ago. 2002): Bacopa disminuye la tasa de olvido y mejora la consolidación de la memoria y el aprendizaje verbal.

Estudio en niños: Se mostró una mejora significativa en la percepción de patrones, la capacidad de razonamiento y la unidad de exploración.

Conferencia Internacional de Investigaciones sobre el Cerebro (1996): Bacopa redujo el tiempo necesario para aprender una tarea específica, comparado con el grupo de control.

Investigación en ratas: Los extractos de Bacopa con un 25% de bacósidos tienen efectos ansiolíticos comparables al lorazepam, sin los efectos secundarios de pérdida de memoria.

BRD Medical College (India): Beneficios en niños con TDAH, mejorando la memoria lógica y las tareas de aprendizaje tras 12 semanas de consumo de Bacopa.

Universidad de Madrás (1995): Bacopa inhibió el crecimiento de células de sarcoma, sugiriendo propiedades cardiotónicas.

Dosis y Componentes Activos

Dosis recomendada: 2-6 g al día, generalmente en una cucharadita de té antes del desayuno y la comida. Siempre consultar con el médico.

Componentes activos: Alcaloides, saponinas y bacósidos A y B, responsables de sus efectos terapéuticos sobre el cerebro y el sistema nervioso.

Precauciones y Efectos Adversos

Brahmi es generalmente segura cuando se toma en dosis adecuadas, aunque algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como sequedad en la boca o diarrea. Se recomienda precaución si:

Bradicardia: Brahmi puede afectar la frecuencia cardíaca.

Úlceras gástricas: Puede agravar este trastorno.

Trastornos respiratorios o asma: Puede empeorar estas condiciones.

Trastornos tiroideos: Brahmi puede interactuar con medicamentos para la tiroides.

<

Interacciones con otros medicamentos y suplementos

Aunque la Brahmi es generalmente segura, es importante tener en cuenta que podría interactuar con otros medicamentos y suplementos.

Estudios preliminares sugieren que la Brahmi, debido a sus compuestos bioactivos, podría afectar a medicamentos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central, como aquellos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer o desequilibrios hormonales como los relacionados con la tiroides.

Además, se recomienda precaución al combinar la Brahmi con otros suplementos a base de plantas como el Epimedium (hierba de cabra en celo) y la Gotu Kola (Centella asiática). En estos casos, es recomendable consultar a un profesional de la salud y ajustar las dosis según sea necesario.

Siempre consulta a tu médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes alguna condición médica.

Para más información, puedes consultar las siguientes fuentes:

Ayurveda Tradicional Alaya

ALAYA AYURVEDA TRADICIONAL
Formando a Terapeutas desde el Año 2011
Barcelona
Tel. 639723255
NO ATENDEMOS VISTAS SIN CITA PREVIA

Planta medicinal Brahmi


Brahmi: Planta ayurvédica para mejorar la memoria, reducir el estrés y equilibrar el bienestar

La planta Brahmi ( bacopa monnieri) es usada desde hace siglos por su función de apoyo en el control del estrés físico y mental, mientras que provee al cerebro de energía en aquellas situaciones en que más se necesita.

Brahmi induce un sentido calma y paz en las personas que lo ingieren con regularidad. Es único en su habilidad para vigorizar los procesos mentales mientras que reduce los efectos de la tensión y la ansiedad nerviosa.

Es una pequeña hierba rastrera con numerosas ramas, suculentas, con nudos en las raíces. Las flores son de color púrpura, solitarias, con pedúnculos. En la India y los trópicos crece naturalmente en el suelo húmedo, de aguas poco profundas, y los pantanos. Las flores y los frutos aparecen en verano y toda la planta se utiliza con uso medicinal.


Cualidades Ayurvédicas de Brahmi:

Partes Usadas: Hierba entera

Energía:
– Rasa (sabor): Amargo y dulce
– Virya (acción): Regula Vata
– Vipaka (efecto post-digestivo): Dulce
– Guna (cualidad): luminoso, fluido ( Sara/laxante )

Doshas afectadas: equilibra a Vata, Pitta y Kapha. Aumenta Vata si es tomado en exceso.

Dhatus afectados (tejidos corporales): Todos los tejidos – especialmente plasma, sangre y tejido nervioso.

Srotas (canales corporales): Sistema Circulatorio, Sistema Digestivo, Sistema Nervioso.

Acción: Sedativo, nervino, cardiotonico, anti-espasmódico, anticovulsivo, anti-inflamatorio, calman Vata, reducen enfermedad mental, tónico de corazón, rejuvenecedor (Rasayana) particularmente al sistema nervioso, alivian las condiciones de la piel. Acostumbra a bajar tensión nerviosa.


Usos Ayurvédicos de Brahmi

Principalmente para el sistema nervioso.
 

Cerebro: Mejora la memoria, habilidad de aprendizaje, tiempos de concentración. En desordenes mentales, epilepsia, manía e histeria.

Nervios: agotamiento, tensión, debilidad asociada a la reducción de vata dosha. Esta planta es de uso específico para todas las condiciones de un majjadhatu reducido. También usado en enfermedaes de la piel asocidas a un desequilibrio nervioso fundamental. Estreñimiento , tensión muscular, dolor mensual.

Sistema Urinario: Alivia el calor producido por la infección de la cistitis y el dolor de la disuria.

Uso Externo: A nivel externo puede ser usado a modo de acite medicicinal siendo unpotente neurálgico en el dolor articular. Usado en frotación principal para los dolores de cabeza y para aclarar la mente.

Dosis y componentes activos.

Dosis: 2 — 6 g por el día

1 cucharita de té antes del desayuno y la comida tomado con agua caliente.

Los componentes activos y Farmacocinética:Los compuestos responsables de los efectos farmacológicos de la Bacopa incluyen alcaloides, saponinas y esteroles. Muchos alcaloides como Brahmine y herpestine, saponinas d-manitol y hersaponin, un ácido, y monnierin fueron aislados en la India hace más de 40 años. Otros componentes activos identificados incluyen ácido betulic, stigmastarol, beta-sitosterol, así como numerosos y bacósidos bacopasaponins. Los componentes responsables de los efectos cognitivos de la Bacopa son los bacósidos A y B.

Precauciones y posibles efectos adversos.

Precauciones y efectos adversos: esta planta medicinal de uso tradicional se considera segura tomada en dosis adecuadas en personas sanas, pero puede tener algunos efectos secundarios leves como diarrea o sequedad en la boca.

Se recomienda recomienda consultar con un profesional de la salud antes de tomar bacopa si se padecen problemas como:

Bradicardia: la bacopa podría afectar la frecuencia cardíaca.

Úlcera gástrica: la planta podría empeorar este trastorno.

Asma podría causar un empeoramiento de este u otros problemas respiratorios.

Trastornos de la tiroides: la bacopa podría interactuar con los fármacos y alterar los niveles de las hormonas tiroideas ( ya comentado arriba).
Obstrucciones urinarias y gastrointestinales.

Fuentes:
www.casapia.com
www.himalayahealthcare.com
www.herbolariosaludnatural.com

ALAYA AYURVEDA TRADICIONAL
Formando a Terapeutas desde el Año 2011
Barcelona
Tel. 639723255
NO ATENDEMOS VISTAS SIN CITA PREVIA

ALAYA AYURVEDA TRADICIONAL
Formando a Terapeutas desde el Año 2011
Barcelona
Tel. 639723255
NO ATENDEMOS VISTAS SIN CITA PREVIA

Usamos cookies para asegurar el correcto funcionamiento de esta web. Si contina navegando acepta dichas cookies