Exposición
El Diploma de Especialización en Alimentación y Masaje Ayurveda Tradicional, en modalidad presencial, combina dos pilares fundamentales del Ayurveda: la alimentación y el masaje. Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación integral que les permita entender y aplicar los principios de la medicina ayurvédica, abordando tanto el bienestar interno como el equilibrio externo.
En el módulo de alimentación, aprenderás a implementar de manera sencilla los principios de la dieta ayurvédica, basados en la observación ancestral y respaldados por conocimientos científicos contemporáneos. En el módulo de masaje, descubrirás técnicas terapéuticas específicas para equilibrar los doshas, mejorar la circulación y promover la relajación integral del cuerpo y la mente.
Al finalizar el curso, los alumnos estarán preparados para dar sus primeros pasos en el ejercicio profesional. Aquellos que ya ejercen como terapeutas podrán enriquecer su práctica con nuevos conocimientos y herramientas, integrando los principios de la alimentación y el masaje ayurvédicos para ofrecer soluciones más completas y efectivas. De igual forma, quienes inician en este camino profesional podrán desempeñarse como autónomos dentro del Grupo 841 de la Sección 2ª del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), destinado a personas físicas que realizan actividades como naturopatía, acupuntura, quiromasaje, reflexología, reiki, osteopatía, entre otros. También podrán integrarse como empleados en centros especializados en terapias naturales, balnearios, spas y otros entornos afines. Todo ello, respaldado por el Convenio Colectivo Estatal de Naturopatía y Profesionales Naturópatas (Resolución de 12 de agosto de 2013, Dirección General de Empleo, España).
Público
El curso de Alimentación y Masaje Ayurveda está diseñado para todas aquellas personas interesadas en comprender y aplicar los principios de la medicina ayurvédica en su vida diaria o profesional. Este programa está especialmente dirigido a:
Terapeutas y profesionales de la salud holística: Aquellos que deseen ampliar sus conocimientos y ofrecer una visión integral en el cuidado de sus pacientes, integrando la nutrición y el masaje ayurveda como herramientas terapéuticas.
Nutricionistas y dietistas: Profesionales que buscan incorporar una perspectiva más profunda y personalizada sobre la alimentación basada en los doshas y el equilibrio cuerpo-mente, y cómo ésta se complementa con el masaje ayurvédico.
Estudiantes y practicantes de Ayurveda: Personas en formación que deseen adquirir un enfoque especializado en la alimentación y el masaje como pilares fundamentales de esta medicina ancestral.
Masajistas y terapeutas corporales: Profesionales que desean complementar sus habilidades con los principios de la medicina ayurvédica, ofreciendo tratamientos más completos y personalizados que integren la alimentación y el masaje.
Interesados en la alimentación saludable y el bienestar: Individuos que deseen explorar nuevas formas de nutrir su cuerpo y mente, y de promover el bienestar a través del masaje, utilizando conocimientos milenarios para prevenir enfermedades y mantener el equilibrio.
Personas con interés en el desarrollo personal y espiritual: Aquellos que buscan comprender la conexión entre la alimentación, el masaje, la energía vital (prana) y la armonía interior, desde una perspectiva ayurvédica.
Este curso no requiere experiencia previa en Ayurveda, solo un interés genuino por aprender como los alimentos y el masaje pueden convertirse en medicina y un camino hacia el equilibrio y la salud integral. ¡Perfecto tanto para principiantes como para profesionales!
Duración
14 ECTS*
- 150 h. lectivas en 10 seminarios presenciales de fin de semana.
- 200 h. de estudio y trabajo personal.
*Los ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) son el sistema estándar adoptado por la Unión Europea para medir la carga de trabajo que requiere una actividad formativa dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este sistema facilita la comparación de programas de estudio y fomenta la movilidad de estudiantes entre universidades y países europeos.
Un crédito ECTS equivale a entre 25 y 30 horas de trabajo total del estudiante, incluyendo clases, estudio personal, prácticas, proyectos y exámenes. La carga de trabajo total de un curso académico completo suele ser de 60 ECTS, lo que representa entre 1.500 y 1.800 horas de dedicación anual.
El sistema ECTS tiene como objetivos:
- Garantizar la transparencia en la carga de trabajo y los resultados de aprendizaje. - Facilitar el reconocimiento de títulos y certificaciones en diferentes países. - Promover la movilidad y cooperación internacional entre instituciones educativas.
En resumen, los créditos ECTS son una forma estandarizada y reconocida internacionalmente para medir y valorar la dedicación y esfuerzo del estudiante en su proceso de aprendizaje.
Plan de Estudios del Diploma de Alimentación Ayurveda Tradicional
Metodología y rescursos de aprendizaje
Nuestro curso de Alimentación y Masaje Ayurveda Tradicional ofrece flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada estudiante. La metodología y los recursos están diseñados para facilitar el aprendizaje y garantizar una experiencia completa y enriquecedora.
Modalidades de Realización
Presencial: Clases en un entorno físico donde los estudiantes interactúan directamente con los docentes y compañeros, ideal para quienes prefieren el aprendizaje en persona.
Online: Acceso a materiales y clases en directo, que permiten estudiar desde cualquier lugar, ofreciendo comodidad y flexibilidad.
Recursos Disponibles
Manual de Alimentación a color en formato físico: Todos los alumnos recibirán un manual impreso en papel de alta calidad, a todo color, que servirá como material de apoyo durante y después del curso.
Manual de Masaje a color en formato físico: Todos los alumnos recibirán un manual impreso en papel de alta calidad, a todo color, que servirá como material de apoyo durante y después del curso.
Clases grabadas: Los participantes tendrán acceso a las grabaciones de las sesiones para revisar los contenidos a su ritmo.
Con estas herramientas y recursos, buscamos garantizar que todos los estudiantes, independientemente de la modalidad que elijan, tengan acceso a una formación completa, práctica y efectiva.
Acreditaciones
Al finalizar el curso de Alimentación Ayurveda Tradicional, los alumnos tendrán la oportunidad de obtener una acreditación formal que respalde su formación. Ofrecemos dos tipos de certificaciones, dependiendo de las preferencias y objetivos de los participantes.
Diploma Certificado
Los alumnos que deseen obtener un diploma oficial deberán superar una evaluación final, que incluye un examen escrito. Este diploma estará sellado y avalado por la Asociación Alaya para el Desarrollo Integral (A.A.D.I.).
Certificado de Asistencia
En caso de no querer realizar el examen final, los participantes recibirán un certificado de asistencia, el cual indicará las horas cursadas durante el programa de formación.
De esta manera, aseguramos que todos los alumnos reciban un reconocimiento acorde a su nivel de participación y logro durante el curso.
Evaluación
La evaluación en el curso de Alimentación Ayurveda Tradicional está diseño para valorar el aprendizaje integral de los alumnos, teniendo en cuenta diversos aspectos que reflejan su compromiso y comprensión de los contenidos.
Aspectos Evaluados
Actitud: Se valorará la disposición, interés y participación activa de los estudiantes durante el curso.
Trabajos presentados: Los proyectos y actividades entregados a lo largo del programa serán revisados para evaluar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Examen Final
La evaluación culminará con un examen escrito, el cual consistirá en preguntas de desarrollo. En este examen, los alumnos deberán demostrar su comprensión de los principios de la alimentación ayurvédica, así como su capacidad para aplicar los conceptos aprendidos en situaciones prácticas y teóricas.
Este enfoque asegura una valoración justa y completa del desempeño de los participantes, permitiendo tanto el reconocimiento de su esfuerzo como la verificación de su dominio de los contenidos impartidos.
Organización
En qué fechas tienen lugar las clases?
Módulo | Día | Mes | Año | Profesor | Modalidad |
---|---|---|---|---|---|
1 | 19 y 20 | Octubre | 2005 | Anabel | Presencial |
2 | 16 y 17 | Noviembre | 2005 | Anabel | Presencial |
3 | 14 y 15 | Diciembre | 2005 | Patricia | Online |
4 | 18 y 19 | Enero | 2006 | Patricia | Online |
5 | 15 y 16 | Febrero | 2006 | Patricia | Online |
6 | 15 y 16 | Marzo | 2006 | Anabel/Patricia | Presencial |
7 | 26 y 27 | Abril | 2006 | Anabel | Presencial |
8 | 24 y 25 | Mayo | 2006 | Profesor | Modalidad |
9 | 21 y 22 | Junio | 2006 | Anabel | Presencial |
10 | 05 y 06 | Julio | 2006 | Anabel | Presencial |
Cuáles son los horarios?
Cuáles son los horarios?
Horarios
Sábado y Domingo
De 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas
¿Cuál es el Precio del Curso?
El precio de la Formación en Alimentación y Masaje Ayurveda Tradicional es de 1960 euros.
¿Cómo y Cuándo se Realizan los Pagos?
Estructura de Pagos
El curso se abona en pagos distribuidos a lo largo de la formación, de la siguiente manera:
Módulo | Precio | Forma de pago |
---|---|---|
Reserva | 260 € | Trasferencia Bancaria |
Módulo 1 | 200 € | Abono en metálico |
Módulo 2 | 200 € | Abono en metálico |
Módulo 3 | 100 € | Trasferencia Bancaria " 10 días antes |
Módulo 4 | 100 € | Trasferencia Bancaria " 10 días antes |
Módulo 5 | 100 € | Trasferencia Bancaria " 10 días antes |
Módulo 6 | 200 € | Abono en metálico |
Módulo 7 | 200 € | Abono en metálico |
Módulo 8 | 200 € | Abono en metálico |
Módulo 9 | 200 € | Abono en metálico |
Módulo 10 | 200 € | Abono en metálico |
Importante: somos flexibles en los pagos y podemos organizarlo con el alumno.
Información Adicional sobre Pagos
Precio Promocional: 1960 euros (precio total de la formación).
Número de Cuenta: ES88 2100 0722 5301 0104 0019 – Caixabanc -.
¿Cómo Realizar la Reserva e Inscripción?
Requisitos de Admisión
Ser mayor de edad.
Presentación de Solicitudes
Las personas interesadas en la formación se pondrán en contacto con la Recepción del centro a través de correo electrónico o llamando al (0034) 639 72 32 55.
Reserva
Realizar una transferencia de 260 euros a la cuenta ES88 2100 0722 5301 0104 0019 – Caixabanc - indicando nombre, apellidos y en concepto “Curso Pack”.
Iscripcion
La inscripción quedará formalizada después ingresar el importe de la reserva. Para cualquier aclaración sobre la formación o el procedimiento de inscripción también deberá dirigirse a la Recepción.
Información Adicional Importante
Cancelación de la Reserva?
Para cancelación de reservas, deberá notificarse la baja 15 días antes del inicio del curso. De lo contrario, se perderá la reserva
¿Qué Sucede si no Puedo Continuar con la Formación?
Si no puede continuar con las formación se perderá todo lo abonado, a excepción de aquellas personas que por enfermedad propia o de un familiar directo no puedan continuar la misma. En este caso se cobrará 260 euros en concepto de reserva de plaza y se aplicará un coste de 200 euros por seminario disfrutado.
Rellene el formulario indicando su nombre, apellidos, email, teléfono y marque una o varias de las opciones
de la formación. Le llameremos en horario de 15.00 a 19.00 horas.